Portátiles Baratos

¿Buscas el mejor portátil barato que combine rendimiento, calidad y precio? En esta guía encontrarás una comparativa de los 10 mejores portátiles baratos del mercado, ideales para trabajar, estudiar o disfrutar del ocio digital. Analizamos características clave como pantalla, procesador, RAM, disco duro, peso y tarjeta gráfica, asegurando que encuentres el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. ¡Descubre los portátiles más económicos y eficientes del momento y toma la decisión perfecta!

HP 15s-fq5083ns (15.6", Intel Core i3-1115G4, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD Graphics)
HP 15s-fq5083ns (15.6", Intel Core i3-1115G4, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD Graphics)
649,00€
Amazon.es
HP EliteBook 840 G6 (14", Intel Core i5-8265U, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD 620)
HP EliteBook 840 G6 (14", Intel Core i5-8265U, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD 620)
303,00€
Amazon.es
Lenovo IdeaPad 1 Gen 7 (15.6", AMD Athlon 3050U, 4GB, 128GB SSD, AMD Radeon R3)
Lenovo IdeaPad 1 Gen 7 (15.6", AMD Athlon 3050U, 4GB, 128GB SSD, AMD Radeon R3)
549,00€
Amazon.es
Lenovo IdeaPad 3 Gen 6 (15.6", AMD Ryzen 5 5500U, 8GB, 512GB SSD, AMD Radeon Vega 7)
Lenovo IdeaPad 3 Gen 6 (15.6", AMD Ryzen 5 5500U, 8GB, 512GB SSD, AMD Radeon Vega 7)
749,00€
549,00€
Amazon.es
ASUS TUF Gaming A15 FA506NFR-HN008 (15.6", AMD Ryzen 7 6800H, 16GB, 1TB SSD, NVIDIA GeForce GTX 1650)
ASUS TUF Gaming A15 FA506NFR-HN008 (15.6", AMD Ryzen 7 6800H, 16GB, 1TB SSD, NVIDIA GeForce GTX 1650)
699,00€
Amazon.es
HP 15s-fq5100ns (15.6", Intel Core i5-1135G7, 8GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe Graphics)
HP 15s-fq5100ns (15.6", Intel Core i5-1135G7, 8GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe Graphics)
769,00€
559,99€
Amazon.es
DELL Inspiron 15 3520 (15.6", Intel Core i5-1235U, 8GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe Graphics)
DELL Inspiron 15 3520 (15.6", Intel Core i5-1235U, 8GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe Graphics)
559,00€
Amazon.es
Dell Latitude 5400 (14", Intel Core i5-8365U, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD 620)
Dell Latitude 5400 (14", Intel Core i5-8365U, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD 620)
299,00€
Amazon.es
MSI Modern 14 C7M-044xES (14", Intel Core i7-1365U, 16GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe Graphics)
MSI Modern 14 C7M-044xES (14", Intel Core i7-1365U, 16GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe Graphics)
546,74€
Amazon.es
HUAWEI MateBook D14 (14", AMD Ryzen 5 3500U, 8GB, 512GB SSD, AMD Radeon Vega 8)​
HUAWEI MateBook D14 (14", AMD Ryzen 5 3500U, 8GB, 512GB SSD, AMD Radeon Vega 8)​
649,00€
Amazon.es
Amazon price updated: 16 enero, 2025 2:11 am

Comparativa de los mejores portátiles baratos del mercado

Modelo Imagen Pantalla Procesador RAM Disco Peso Gráfica Precio
HP 15s-fq5083ns HP 15s-fq5083ns (15.6″, Intel Core i3-1115G4, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD Graphics) 15.6″ Intel Core i3-1115G4 8GB 256GB SSD 1.69 kg Intel UHD Graphics 649,00 EUR
Comprar
HP EliteBook 840 G6  HP EliteBook 840 G6 (14, Intel Core i5-8265U, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD 620) 14″  Intel Core i5-8265U   8GB 256GB SSD  1.37 kg  Intel UHD 620  301,00 EUR
Comprar
Lenovo IdeaPad 1 Gen 7  Lenovo IdeaPad 1 Gen 7 (15.6, Intel Celeron N4500, 4GB, 128GB SSD, Intel UHD Graphics) 15.6″  AMD Athlon 3050U  4GB  128GB SSD  1.60 kg  AMD Radeon R3  549,00 EUR
Comprar
 Lenovo IdeaPad 3 Gen 6 Lenovo IdeaPad 3 Gen 6 (15.6, AMD Ryzen 3 5300U, 8GB, 512GB SSD, AMD Radeon Vega 6) 15.6″  AMD Ryzen 5 5500U   8GB  512GB SSD 1.65 kg  AMD Radeon Vega 7  549,00 EUR
Comprar
 ASUS TUF Gaming A15 FA506NFR-HN008 ASUS TUF Gaming A15 FA506NFR-HN008 (15.6, AMD Ryzen 7 4800H, 16GB, 512GB SSD, NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti)  15.6″  AMD Ryzen 7 6800H  16GB 1TB SSD  2.30 kg  NVIDIA GeForce GTX 1650  699,00 EUR
Comprar
 HP 15s-fq5100ns HP 15s-fq5100ns (15.6, Intel Core i5-1235U, 8GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe) 15.6″   Intel Core i5-1135G7  8GB 512GB SSD  1.69 kg  Intel Iris Xe Graphics  559,99 EUR
Comprar
 DELL Inspiron 15 3520 DELL Inspiron 15 3520 (15.6, Intel Core i3-1215U, 8GB, 512GB SSD, Intel UHD Graphics) 15.6″   Intel Core i5-1235U 8GB  512GB SSD  1.76 kg  Intel Iris Xe Graphics  559,00 EUR
Comprar
Dell Latitude 5400  Dell Latitude 5400 (14″, Intel Core i5-8365U, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD Graphics 620)  14″  Intel Core i5-8365U 8GB  256GB SSD  1.58 kg  Intel UHD 620  289,00 EUR
Comprar
MSI Modern 14 C7M-044xES  MSI Modern 14 C7M-044xES (14″, Intel Core i5-1340P, 16GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe) 14″  Intel Core i7-1365U  16GB  512GB SSD  1.30 kg  Intel Iris Xe Graphics  546,74 EUR
Comprar
 HUAWEI MateBook D14 HUAWEI MateBook D14 (14″, AMD Ryzen 5 3500U, 8GB, 512GB SSD, AMD Radeon Vega 8) 14″  AMD Ryzen 5 3500U   8GB 512GB SSD   1.38 kg AMD Radeon Vega 8  649,00 EUR
Comprar

Análisis de los 10 mejores ordenadores portátiles baratos

En este apartado, vamos a profundizar en el análisis de los 10 mejores portátiles seleccionados en la tabla anterior. Evaluaremos cada modelo teniendo en cuenta aspectos clave como la pantalla, el procesador, la memoria RAM, el disco duro y la gráfica. Además, abordaremos sus ventajas y desventajas para proporcionarte una visión completa de lo que ofrecen estos dispositivos, lo que te ayudará a tomar una decisión informada según tus necesidades. A continuación, encontrarás un análisis detallado de cada uno, con una descripción y cuadro de características que resumen sus especificaciones.

1. HP 15s-fq5083ns (15.6″, Intel Core i3-1115G4, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD Graphics)

HP 15s-fq5083ns (15.6″, Intel Core i3-1115G4, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD Graphics)
Pantalla15.6″ Full HD
ProcesadorIntel Core i3-1115G4
RAM8GB
Disco256GB SSD
Peso1.69 kg
GráficaIntel UHD Graphics
Precio649,00 EUR
ComprarComprar

El HP 15s-fq5083ns es un portátil económico ideal para aquellos que necesitan un equipo para tareas diarias como navegar por internet, trabajar con documentos de oficina y ver vídeos. Equipado con una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD (1920×1080), ofrece una visualización clara y cómoda, lo que lo hace perfecto para trabajos de productividad básica o entretenimiento casual. Su procesador Intel Core i3-1115G4 de 11ª generación es adecuado para realizar tareas simples, como navegar en la web, editar documentos y utilizar aplicaciones ligeras.

El dispositivo cuenta con 8 GB de memoria RAM, lo que le otorga una respuesta fluida para el multitasking dentro de los límites de tareas no demasiado exigentes. Además, incorpora un disco SSD de 256 GB, lo que mejora considerablemente la velocidad de arranque del sistema y carga de programas, en comparación con los discos duros tradicionales. La gráfica integrada Intel UHD Graphics es suficiente para el consumo multimedia y tareas como la navegación por la web, pero no es apta para juegos exigentes o aplicaciones de edición gráfica.

Puntos a favor:

  • Excelente relación calidad-precio para usuarios que no requieren un gran poder de procesamiento.
  • Pantalla Full HD ideal para trabajar y disfrutar de contenidos multimedia.
  • Disco SSD para un rendimiento más rápido al encender el sistema y cargar archivos.

Puntos en contra:

  • Gráfica básica, no apta para juegos o trabajos gráficos avanzados.
  • Procesador limitado para tareas de mayor demanda como la edición de vídeo o software de diseño pesado.

2. HP EliteBook 840 G6 (14″, Intel Core i5-8265U, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD 620)

Pantalla14″ Full HD
ProcesadorIntel Core i5-8265U
RAM8GB
Disco256GB SSD
Peso1.37 kg
GráficaIntel UHD 620
Precio301,00 EUR
ComprarComprar

El HP EliteBook 840 G6 es una opción profesional, diseñada para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento, portabilidad y diseño. Con una pantalla de 14 pulgadas y resolución Full HD, es perfecto para quienes pasan muchas horas frente al ordenador y necesitan un dispositivo que sea cómodo de transportar y visualmente nítido. Su procesador Intel Core i5-8265U, de 8ª generación, proporciona un rendimiento más que suficiente para tareas de oficina, videoconferencias y aplicaciones de productividad, sin sacrificar eficiencia energética.

Este modelo viene con 8 GB de RAM, lo que le permite realizar tareas multitarea sin mayores problemas, y su disco SSD de 256 GB proporciona una velocidad de arranque más rápida y tiempos de acceso a archivos más cortos en comparación con los discos duros tradicionales. Aunque su gráfica Intel UHD 620 no es adecuada para juegos o trabajos gráficos pesados, es suficiente para la mayoría de las tareas que se realizan en un entorno empresarial, como la edición de documentos, navegación web y streaming de vídeos.

Puntos a favor:

  • Diseño elegante y profesional ideal para entornos laborales.
  • Portabilidad gracias a su peso ligero de 1.37 kg y pantalla de 14”.
  • Rendimiento equilibrado para tareas diarias y productividad.

Puntos en contra:

  • Gráfica integrada que no es ideal para aplicaciones de diseño o juegos.
  • Procesador de generaciones anteriores, que aunque es suficiente para tareas básicas, puede quedarse corto para programas más exigentes.

3. Lenovo IdeaPad 1 Gen 7 (15.6″, Intel Celeron N4500, 4GB, 128GB SSD, Intel UHD Graphics)

Pantalla15.6″ HD
ProcesadorIntel Celeron N4500
RAM4GB
Disco128GB SSD
Peso1.47 kg
GráficaIntel UHD Graphics
Precio549,00 EUR
ComprarComprar

El Lenovo IdeaPad 1 Gen 7 es una opción económica perfecta para quienes buscan un portátil funcional para las tareas básicas del día a día, como navegar por internet, procesar documentos de oficina y ver contenido multimedia en calidad estándar. Con una pantalla de 15.6 pulgadas y resolución HD (1366×768), es ideal para usuarios que no buscan una experiencia visual de alta definición. El procesador Intel Celeron N4500 es una opción más modesta, adecuada para aplicaciones ligeras y tareas de productividad no exigentes.

Este modelo incluye 4 GB de RAM, lo cual es suficiente para ejecutar aplicaciones básicas, pero puede no ser ideal para tareas más intensivas como la edición de fotos o vídeos. El almacenamiento está asegurado con un disco SSD de 128 GB, lo que mejora la velocidad de arranque del sistema y reduce los tiempos de carga de archivos en comparación con los discos duros tradicionales. La gráfica Intel UHD Graphics es adecuada para ver vídeos y realizar tareas gráficas básicas, pero no soporta juegos o aplicaciones de diseño más complejas.

Puntos a favor:

  • Precio accesible para usuarios con un presupuesto limitado.
  • Buena opción para tareas básicas como navegar por la web y utilizar programas de oficina.
  • Disco SSD para mejorar la velocidad en comparación con discos duros tradicionales.

Puntos en contra:

  • Rendimiento limitado para tareas más exigentes o multitarea intensiva.
  • Pantalla HD en lugar de Full HD, lo que limita la calidad visual.
  • Solo 4GB de RAM, lo que puede ser insuficiente para una experiencia fluida en multitarea.

4. Lenovo IdeaPad 3 Gen 6 (15.6″, AMD Ryzen 3 5300U, 8GB, 512GB SSD, AMD Radeon Vega 6)

Lenovo IdeaPad 3 Gen 6 (15.6, AMD Ryzen 3 5300U, 8GB, 512GB SSD, AMD Radeon Vega 6)
Pantalla15.6″ Full HD
ProcesadorAMD Ryzen 3 5300U
RAM8GB
Disco512GB SSD
Peso1.65 kg
GráficaAMD Radeon Vega 6
Precio549,00 EUR
ComprarComprar

El Lenovo IdeaPad 3 Gen 6 es una excelente opción para aquellos que buscan un rendimiento decente a un precio accesible. Con una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD, ofrece una resolución adecuada para disfrutar de contenidos multimedia y realizar tareas de oficina con comodidad. Su procesador AMD Ryzen 3 5300U es ideal para realizar tareas multitarea ligeras y trabajar con aplicaciones estándar como procesadores de texto y hojas de cálculo.

El modelo viene con 8 GB de RAM, lo que proporciona un buen rendimiento al ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo. El almacenamiento está garantizado con un SSD de 512 GB, lo que no solo ofrece una mayor capacidad, sino también una velocidad de carga mucho más rápida que un disco duro tradicional. En cuanto a la parte gráfica, el Lenovo IdeaPad 3 Gen 6 incluye la GPU AMD Radeon Vega 6, que es más que suficiente para tareas de entretenimiento, como ver vídeos en alta resolución, pero no es adecuada para juegos o software de edición avanzada.

Puntos a favor:

  • Procesador AMD Ryzen 3, que ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
  • Disco SSD de 512 GB, con gran capacidad y rápida velocidad de carga.
  • Pantalla Full HD, adecuada para tareas visuales cotidianas y entretenimiento.

Puntos en contra:

  • Gráfica integrada que limita las opciones para juegos o trabajos gráficos avanzados.
  • Pantalla de 15.6″, que aunque es buena para la mayoría de las tareas, puede ser algo grande y menos portátil para algunos usuarios.

5. ASUS TUF Gaming A15 FA506NFR-HN008 (15.6″, AMD Ryzen 7 4800H, 16GB, 512GB SSD, NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti)

ASUS TUF Gaming A15 FA506NFR-HN008 (15.6, AMD Ryzen 7 4800H, 16GB, 512GB SSD, NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti)
Pantalla15.6″ Full HD 144Hz
ProcesadorAMD Ryzen 7 4800H
RAM16GB
Disco512GB SSD
Peso2.3 kg
GráficaNVIDIA GeForce GTX 1660 Ti
Precio699,00 EUR
ComprarComprar

El ASUS TUF Gaming A15 FA506NFR-HN008 es un portátil pensado para jugadores que buscan un equilibrio entre precio y rendimiento en juegos. Con una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD y una tasa de refresco de 144 Hz, este modelo es ideal para jugar a títulos modernos con fluidez. Su procesador AMD Ryzen 7 4800H ofrece un excelente rendimiento en juegos y tareas multitarea, superando a muchas opciones de su rango de precio. Además, cuenta con 16 GB de RAM, lo que permite manejar varias aplicaciones al mismo tiempo sin problemas.

El almacenamiento se asegura con un SSD de 512 GB, lo que proporciona una excelente velocidad de carga para juegos y aplicaciones. En cuanto a la parte gráfica, la tarjeta NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti permite jugar a títulos AAA con una calidad gráfica alta y un rendimiento fluido en configuraciones medias a altas. Es una excelente opción para quienes no solo quieren un equipo para trabajar, sino también para jugar, aunque no es tan potente como las opciones con las últimas tarjetas gráficas de gama alta.

Puntos a favor:

  • Gran rendimiento gráfico gracias a la NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti.
  • Pantalla con 144 Hz, ideal para juegos de ritmo rápido.
  • Excelente relación calidad-precio para jugadores que no necesitan lo último en hardware.

Puntos en contra:

  • Peso más elevado (2.3 kg), lo que lo hace menos portátil.
  • Autonomía de batería limitada debido al potente hardware gráfico.

6. HP 15s-fq5100ns (15.6″, Intel Core i5-1235U, 8GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe)

HP 15s-fq5100ns (15.6, Intel Core i5-1235U, 8GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe)
Pantalla15.6″ Full HD
ProcesadorIntel Core i5-1235U
RAM8GB
Disco512GB SSD
Peso1.69 kg
GráficaIntel Iris Xe
Precio559,99 EUR
ComprarComprar

El HP 15s-fq5100ns es una opción bien equilibrada para quienes buscan un portátil fiable para el uso diario y tareas de oficina. Con una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD, ofrece una experiencia visual nítida y amplia, ideal para navegar por la web, trabajar con documentos y disfrutar de contenido multimedia. El procesador Intel Core i5-1235U de 12ª generación proporciona un buen rendimiento en multitarea y tareas más intensivas, como la edición de documentos y hojas de cálculo.

Con 8 GB de RAM y un SSD de 512 GB, este modelo destaca por su capacidad de respuesta rápida y amplio espacio de almacenamiento, lo que mejora la experiencia de uso en comparación con los portátiles con discos duros tradicionales. La tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe proporciona un rendimiento decente en tareas gráficas ligeras y permite ver vídeos en alta definición, pero no está diseñada para juegos exigentes o software de diseño avanzado.

Puntos a favor:

  • Rendimiento rápido gracias al procesador Intel Core i5 de última generación.
  • Disco SSD de 512 GB, ofreciendo gran capacidad y rapidez de acceso.
  • Buena relación calidad-precio para tareas cotidianas y entretenimiento básico.

Puntos en contra:

  • Batería que podría no durar tanto como algunos modelos más eficientes en este aspecto.
  • Gráfica integrada que no es adecuada para juegos o trabajos gráficos pesados.

7. DELL Inspiron 15 3520 (15.6″, Intel Core i3-1215U, 8GB, 512GB SSD, Intel UHD Graphics)

DELL Inspiron 15 3520 (15.6, Intel Core i3-1215U, 8GB, 512GB SSD, Intel UHD Graphics)
Pantalla15.6″ Full HD
ProcesadorIntel Core i3-1215U
RAM8GB
Disco512GB SSD
Peso1.75 kg
GráficaIntel UHD Graphics
Precio559,00 EUR
ComprarComprar

El DELL Inspiron 15 3520 es un portátil accesible, ideal para estudiantes o profesionales que buscan una opción económica para tareas cotidianas. Con una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD, proporciona una calidad de imagen decente para navegar por la web, ver vídeos o trabajar en documentos. El procesador Intel Core i3-1215U, de la 12ª generación, es adecuado para ejecutar programas de oficina y realizar multitarea ligera, aunque no es el mejor para aplicaciones más exigentes como la edición de vídeos o el gaming.

El modelo cuenta con 8 GB de RAM y un SSD de 512 GB, lo que mejora la velocidad general del sistema y proporciona un almacenamiento adecuado para documentos y aplicaciones. La gráfica integrada Intel UHD es suficiente para tareas básicas y ver contenidos en HD, pero no es capaz de manejar juegos o programas de diseño más pesados.

Puntos a favor:

  • Precio competitivo para quienes necesitan un portátil básico.
  • Buena capacidad de almacenamiento con el SSD de 512 GB.
  • Pantalla Full HD para una visualización clara y nítida.

Puntos en contra:

  • Gráfica integrada que no es apta para juegos o trabajos gráficos exigentes.
  • Rendimiento limitado para tareas más avanzadas o multitarea pesada.

8. Dell Latitude 5400 (14″, Intel Core i5-8365U, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD Graphics 620)

Dell Latitude 5400 (14″, Intel Core i5-8365U, 8GB, 256GB SSD, Intel UHD Graphics 620)
Pantalla14″ Full HD
ProcesadorIntel Core i5-8365U
RAM8GB
Disco256GB SSD
Peso1.63 kg
GráficaIntel UHD Graphics 620
Precio289,00 EUR
ComprarComprar

El Dell Latitude 5400 es una opción sólida y robusta para quienes necesitan un portátil de negocios o para uso profesional. Con una pantalla de 14 pulgadas Full HD, ofrece un tamaño compacto sin sacrificar demasiado en cuanto a la calidad visual. El procesador Intel Core i5-8365U es eficiente en tareas de oficina y navegación web, pero no está diseñado para tareas demasiado exigentes, como la edición de video o juegos.

Este modelo cuenta con 8 GB de RAM y un SSD de 256 GB, proporcionando un almacenamiento rápido para documentos y software básico. Aunque el almacenamiento es limitado en comparación con modelos con 512 GB, debería ser suficiente para la mayoría de los usuarios que manejan principalmente archivos de trabajo. La gráfica integrada Intel UHD 620 es adecuada para tareas cotidianas como la visualización de contenidos en HD, pero no es lo suficientemente potente para juegos o aplicaciones de diseño gráfico intensivo.

Puntos a favor:

  • Diseño compacto y robusto, ideal para profesionales en movimiento.
  • Buena duración de la batería para largas jornadas de trabajo.
  • Precio competitivo para un portátil de negocios básico.

Puntos en contra:

  • Gráfica integrada, no apta para tareas gráficas avanzadas.
  • Almacenamiento limitado de 256 GB SSD, aunque rápido, podría ser insuficiente para algunos usuarios.

9. MSI Modern 14 C7M-044xES (14″, Intel Core i5-1340P, 16GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe)

MSI Modern 14 C7M-044xES (14″, Intel Core i5-1340P, 16GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe)
Pantalla14″ Full HD
ProcesadorIntel Core i5-1340P
RAM16GB
Disco512GB SSD
Peso1.4 kg
GráficaIntel Iris Xe
Precio546,74 EUR
ComprarComprar

El MSI Modern 14 C7M-044xES es un portátil ultracompacto y potente, ideal para profesionales y estudiantes que necesitan un equipo ligero y de alto rendimiento. Con su pantalla de 14 pulgadas Full HD, ofrece una visualización clara y amplia en un formato más portátil. Su procesador Intel Core i5-1340P de 13ª generación garantiza un buen rendimiento para tareas multitarea y aplicaciones de oficina, como el manejo de documentos y hojas de cálculo, sin problemas.

Este modelo viene con 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes necesitan espacio de almacenamiento rápido y eficiente. La tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe es capaz de manejar tareas gráficas ligeras, como la edición básica de imágenes y la reproducción de vídeos, pero no es adecuada para juegos intensivos o aplicaciones de diseño 3D avanzadas.

Puntos a favor:

  • Diseño ultracompacto y ligero (1.4 kg), fácil de transportar.
  • Potente configuración con 16 GB de RAM y 512 GB SSD.
  • Excelente relación calidad-precio para usuarios que buscan productividad diaria.

Puntos en contra:

  • Batería podría no ser tan duradera como otros modelos más especializados en eficiencia energética.
  • Gráfica integrada que limita las posibilidades para trabajos de diseño o juegos.

10. HUAWEI MateBook D14 (14″, AMD Ryzen 5 3500U, 8GB, 512GB SSD, AMD Radeon Vega 8)

HUAWEI MateBook D14 (14″, AMD Ryzen 5 3500U, 8GB, 512GB SSD, AMD Radeon Vega 8)
Pantalla14″ Full HD
ProcesadorAMD Ryzen 5 3500U
RAM8GB
Disco512GB SSD
Peso1.38 kg
GráficaAMD Radeon Vega 8
Precio649,00 EUR
ComprarComprar

El HUAWEI MateBook D14 es un portátil elegante y potente, diseñado para aquellos que buscan un equipo compacto pero capaz de manejar tareas diarias y algo más. Su pantalla de 14 pulgadas Full HD ofrece una calidad visual nítida en un formato que facilita la portabilidad, ideal para profesionales y estudiantes. El procesador AMD Ryzen 5 3500U es eficiente para tareas multitarea, como la edición de documentos, navegación por la web y manejo de múltiples aplicaciones simultáneamente.

Con 8 GB de RAM y un SSD de 512 GB, el MateBook D14 ofrece una respuesta rápida y un amplio almacenamiento, lo que mejora significativamente la experiencia de uso frente a portátiles con discos duros tradicionales. La tarjeta gráfica integrada AMD Radeon Vega 8 es adecuada para tareas gráficas básicas, como la edición de imágenes y vídeos ligeros, pero no se recomienda para juegos intensivos o trabajos gráficos de alto nivel.

Puntos a favor:

  • Diseño delgado y elegante con gran portabilidad (1.38 kg).
  • Excelente rendimiento multitarea gracias al procesador Ryzen 5 y 8 GB de RAM.
  • Buena relación calidad-precio para tareas diarias y algo más.

Puntos en contra:

  • Duración de la batería que podría ser mejorada en comparación con otros modelos de su gama.
  • Gráfica integrada que limita el rendimiento en juegos o programas de diseño gráfico intensivo.

Mejor portátil barato relación calidad-precio: HP 15s-fq5100ns

HP 15s-fq5100ns (15.6, Intel Core i5-1235U, 8GB, 512GB SSD, Intel Iris Xe)
Pantalla15.6″ HD
ProcesadorIntel Core i3-1215U
RAM8GB
Disco512GB SSD
Peso1.69 kg
GráficaIntel UHD Graphics
Precio559,99 EUR
ComprarComprar

El HP 15s-fq5100ns destaca como el mejor portátil en cuanto a relación calidad-precio gracias a sus características equilibradas que ofrecen una experiencia de uso fluida y eficiente a un precio asequible. Este modelo cuenta con una pantalla de 15.6 pulgadas HD que proporciona una calidad visual decente para tareas cotidianas como navegar por internet, trabajar en documentos y ver contenido multimedia. Su procesador Intel Core i3-1215U, combinado con 8 GB de RAM y un SSD de 512 GB, ofrece un rendimiento ágil para las tareas diarias y asegura tiempos de carga rápidos y un funcionamiento fluido.

Lo que realmente hace que este modelo sea sobresaliente en términos de calidad-precio es su capacidad para combinar un precio económico con especificaciones adecuadas para la mayoría de los usuarios que no requieren un portátil para juegos o tareas gráficas intensivas. La tarjeta gráfica integrada Intel UHD permite el uso de aplicaciones básicas de diseño y visualización de medios sin problemas. Además, su diseño ligero y su autonomía de batería aseguran que es fácil de llevar y usar durante todo el día.

Es una excelente elección para estudiantes, trabajadores o cualquier persona que busque un dispositivo fiable sin hacer un gran gasto.

Mejor portátil barato para estudiantes: Lenovo IdeaPad 1 Gen 7

Lenovo IdeaPad 1 Gen 7 (15.6, Intel Celeron N4500, 4GB, 128GB SSD, Intel UHD Graphics)
Pantalla15.6″ HD
ProcesadorAMD Athlon 3020e
RAM4GB
Disco128GB eMMC
Peso1.47 kg
GráficaAMD Radeon Vega 3
Precio549,00 EUR
ComprarComprar

El Lenovo IdeaPad 1 Gen 7 es el mejor portátil barato para estudiantes, ofreciendo un excelente equilibrio entre precio y rendimiento para tareas académicas diarias. Su pantalla de 15.6″ HD es perfecta para trabajos de oficina, navegación por internet y visualización de contenido multimedia. Su procesador AMD Athlon 3020e, combinado con 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento eMMC, ofrece un rendimiento aceptable para estudiantes que no necesitan realizar tareas gráficas intensivas o juegos exigentes. La memoria SSD de 128 GB permite arranques rápidos y tiempos de carga eficientes, y aunque no es de gran capacidad, es suficiente para almacenar documentos y trabajos escolares.

Este modelo destaca por su ligereza y diseño compacto, lo que lo convierte en una opción ideal para llevar en la mochila a la universidad o a clases. La duración de la batería también es adecuada, lo que asegura que el dispositivo pueda ser utilizado durante largos períodos sin necesidad de estar cerca de un enchufe. En resumen, el Lenovo IdeaPad 1 Gen 7 es ideal para estudiantes que buscan un equipo asequible y funcional para sus necesidades diarias.

Mejor portátil barato para gaming: ASUS TUF Gaming A15 FA506NFR-HN008

ASUS TUF Gaming A15 FA506NFR-HN008 (15.6, AMD Ryzen 7 4800H, 16GB, 512GB SSD, NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti)
Pantalla15.6″ Full HD (144Hz)
ProcesadorAMD Ryzen 5 4600H
RAM8GB
Disco512GB SSD
Peso2.30 kg
GráficaNVIDIA GeForce GTX 1650
Precio699,00 EUR
ComprarComprar

El ASUS TUF Gaming A15 FA506NFR-HN008 es el mejor portátil barato para gaming gracias a su excelente rendimiento y características diseñadas específicamente para jugadores. Equipado con una pantalla de 15.6″ Full HD y una tasa de refresco de 144Hz, ofrece una experiencia visual fluida, vital para juegos rápidos y de acción. El procesador AMD Ryzen 5 4600H es potente y combina muy bien con los 8GB de RAM, asegurando que pueda manejar la mayoría de los juegos modernos sin sacrificios en rendimiento. Su almacenamiento de 512GB SSD garantiza tiempos de carga rápidos y suficiente espacio para tus juegos y aplicaciones más pesadas.

Lo que realmente distingue a este modelo es la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650, que permite ejecutar juegos de gama media a configuraciones de calidad media-alta sin problemas. Además, su diseño robusto y duradero, con una estructura que cumple con los estándares militares MIL-STD-810H, asegura que el portátil resista el uso intensivo que los jugadores suelen darle. Aunque no es el modelo más liviano, su calidad de construcción, combinada con un precio accesible, lo convierte en la mejor opción para aquellos que buscan un portátil de gaming económico pero potente.

Guía de compra para portátiles baratos

Cuando se busca un portátil barato, es fundamental tener en cuenta varios aspectos que aseguren una buena compra sin comprometer el rendimiento para el uso básico o específico que se necesite. A continuación, te ofrecemos una guía de compra que te ayudará a seleccionar el modelo adecuado para tus necesidades, sin necesidad de ser un experto en tecnología.

Cómo elegir el mejor portátil barato sin sacrificar rendimiento

Elegir un portátil barato no significa conformarse con un dispositivo de bajo rendimiento. Para encontrar el equilibrio entre precio y funcionalidad, es fundamental priorizar las características que realmente necesitas y evitar pagar por extras que no vas a utilizar.

El procesador es clave: en el rango económico, los AMD Ryzen 3 y 5 o los Intel Core i3 e i5 ofrecen un buen rendimiento para tareas básicas como navegar por internet, utilizar software de oficina o reproducir contenido multimedia. Evita procesadores más antiguos o de gama baja como Intel Celeron o Pentium, ya que pueden limitar la experiencia a largo plazo.

Otro aspecto esencial es el almacenamiento. Un portátil barato con un SSD de 256 GB puede ofrecer una experiencia mucho más rápida y fluida que uno con un disco duro tradicional (HDD), incluso si el espacio de almacenamiento es mayor. Además, asegúrate de que el equipo permita futuras ampliaciones de almacenamiento o RAM para alargar su vida útil.

En cuanto a la memoria, 8 GB de RAM son ideales para un rendimiento estable. Si encuentras un modelo con 4 GB, verifica que sea ampliable para no quedarte corto si tus necesidades crecen.

La pantalla también importa: una resolución Full HD (1920×1080) mejora notablemente la calidad visual en comparación con opciones HD, especialmente para trabajar o consumir contenido durante largas horas.

Finalmente, considera la batería y la construcción. Aunque los portátiles económicos suelen utilizar materiales más básicos, busca modelos con buen ensamblaje y autonomía suficiente para tu uso diario, idealmente 6-8 horas. Comparar reseñas y opiniones es una estrategia útil para asegurarte de que el portátil barato que elijas no comprometa rendimiento ni durabilidad.

Los procesadores más recomendados en portátiles económicos

El procesador es el cerebro de cualquier portátil y uno de los componentes más importantes a considerar, incluso en modelos baratos. En el rango de precios económicos, elegir un procesador adecuado puede marcar la diferencia entre un equipo funcional y uno que se quede corto rápidamente.

Para usuarios que realizan tareas básicas como navegar por internet, editar documentos o ver vídeos en streaming, los Intel Core i3 y AMD Ryzen 3 son opciones ideales. Estos procesadores ofrecen un buen equilibrio entre eficiencia energética y rendimiento, asegurando que el portátil sea capaz de manejar las necesidades del día a día sin problemas.

Si buscas un poco más de potencia para multitarea o programas más exigentes, como herramientas ligeras de edición o software de diseño básico, los Intel Core i5 y AMD Ryzen 5 destacan por su rendimiento superior. Aunque suelen estar presentes en portátiles de rango medio, algunas marcas los incluyen en modelos asequibles, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan un portátil económico pero con mayor capacidad.

En el caso de procesadores de gamas más bajas, como Intel Celeron, Pentium o AMD Athlon, pueden ser suficientes para tareas muy simples, pero su rendimiento es limitado y no son recomendables si buscas un equipo que mantenga su relevancia a largo plazo.

Para aprovechar al máximo tu inversión, es importante optar por procesadores de última generación (por ejemplo, Intel de la 12ª o 13ª generación, o AMD de las series 5000 o 7000), ya que integran mejoras en velocidad, eficiencia y compatibilidad. Además, verifica las especificaciones de núcleos y frecuencias: más núcleos y mayor velocidad base permiten manejar mejor aplicaciones modernas. Un buen procesador garantizará que tu portátil económico sea rápido, eficiente y duradero.

Cantidad ideal de memoria RAM en portátiles baratos

La memoria RAM es fundamental para garantizar un rendimiento fluido en cualquier portátil, incluso en los modelos económicos. Este componente influye directamente en la capacidad del equipo para manejar varias tareas simultáneamente, como navegar por internet, usar programas de oficina y reproducir contenido multimedia.

En el segmento de portátiles baratos, lo ideal es priorizar equipos con 8 GB de RAM, ya que esta cantidad ofrece un equilibrio óptimo entre precio y rendimiento. Con 8 GB, el portátil podrá ejecutar las aplicaciones más comunes sin problemas y realizar multitarea con relativa fluidez, evitando ralentizaciones molestas.

Si tu presupuesto es muy ajustado, los portátiles con 4 GB de RAM pueden ser una opción válida, pero ten en cuenta que su rendimiento será limitado, especialmente si planeas usar navegadores con varias pestañas abiertas o programas que consumen más recursos. En este caso, verifica si el modelo permite ampliar la RAM en el futuro, ya que una actualización puede mejorar significativamente el rendimiento por un coste reducido.

Por otro lado, aunque no es común encontrar portátiles económicos con 16 GB de RAM, algunos modelos ofrecen esta capacidad a precios competitivos. Si encuentras uno dentro de tu rango de presupuesto, será una excelente inversión, sobre todo si planeas realizar tareas más exigentes, como edición básica de fotos o vídeos.

Al elegir un portátil barato, es crucial no solo considerar la cantidad de RAM, sino también el tipo. La RAM DDR4 es el estándar actual y proporciona un rendimiento eficiente. Asegúrate de que el portátil no utilice tecnologías más antiguas, como DDR3, que son menos rápidas y eficientes. Una cantidad adecuada de RAM garantiza que tu portátil económico sea funcional y cómodo para el uso diario.

Pantalla y resolución: claves para portátiles baratos

Aunque los portátiles económicos suelen tener ciertas limitaciones en la calidad de sus pantallas, elegir un modelo con características adecuadas puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de uso. Para este rango de precios, es esencial considerar tanto el tamaño como la resolución de la pantalla.

El tamaño estándar más común en portátiles baratos es de 14 a 15,6 pulgadas, ya que ofrece un buen equilibrio entre portabilidad y espacio de trabajo. Este rango es ideal para tareas como navegación web, redacción de documentos y reproducción de contenido multimedia. Si buscas algo más compacto y ligero, los modelos de 13 pulgadas también son una opción viable, aunque podrían tener un precio ligeramente superior.

En cuanto a la resolución, lo ideal es optar por pantallas Full HD (1920×1080 píxeles), incluso en portátiles económicos. Este estándar ofrece una calidad visual nítida, que mejora significativamente la experiencia al leer textos, ver vídeos o trabajar en gráficos simples. Aunque algunos modelos más baratos pueden incluir pantallas HD (1366×768 píxeles), estas suelen ser menos satisfactorias para tareas que requieran mayor detalle o largas horas de uso.

Otro factor relevante es el tipo de panel. Las pantallas IPS son preferibles debido a sus mejores ángulos de visión y reproducción de colores, aunque suelen estar reservadas para los modelos más competitivos dentro de esta gama. Si encuentras un portátil barato con panel TN, asegúrate de que cumple tus expectativas en brillo y contraste, ya que estos suelen ser inferiores.

Por último, verifica el nivel de brillo y la presencia de acabados mate o antirreflejo, especialmente si planeas usar el portátil en exteriores o espacios con luz intensa. Una buena pantalla puede transformar un portátil barato en una herramienta mucho más funcional y cómoda.

Procesadores económicos: rendimiento suficiente para el día a día

El procesador es el cerebro del portátil, y aunque en la gama económica no encontrarás los modelos más potentes del mercado, sí existen opciones que ofrecen un rendimiento sólido para tareas cotidianas como navegar por Internet, trabajar con documentos o consumir contenido multimedia. Al elegir un portátil barato, es crucial identificar procesadores que combinen eficiencia y funcionalidad sin inflar el precio.

En este rango de precios, los procesadores Intel Core i3 y AMD Ryzen 3 son opciones confiables. Ambos ofrecen un desempeño adecuado para la mayoría de las actividades diarias y cuentan con configuraciones de doble o cuádruple núcleo que garantizan un funcionamiento fluido en multitarea ligera. Para quienes buscan una alternativa aún más económica, los procesadores Intel Pentium o AMD Athlon también son viables, aunque limitados a tareas básicas.

Si necesitas un rendimiento más versátil dentro de la gama baja, optar por portátiles con Intel Core i5 o AMD Ryzen 5 puede ser una buena inversión. Aunque estos procesadores suelen elevar ligeramente el precio, ofrecen una mejora notable en velocidad y capacidad multitarea, haciéndolos ideales para usuarios que manejan hojas de cálculo extensas, aplicaciones de diseño básico o software educativo.

Otro aspecto importante es la generación del procesador. Modelos de décima generación en adelante para Intel, o serie 3000 o superior en AMD Ryzen, garantizan tecnologías más modernas y mayor eficiencia energética. Esto es especialmente relevante en portátiles baratos, donde la gestión de recursos es fundamental para mantener un buen rendimiento.

En resumen, prioriza procesadores de entrada con arquitectura actualizada, que ofrezcan un equilibrio entre potencia y precio. Así, tendrás un portátil económico capaz de adaptarse a las demandas diarias sin comprometer la experiencia de usuario.

La importancia de la construcción y materiales en portátiles asequibles

La construcción y los materiales de un portátil económico son factores clave que impactan directamente en su durabilidad, portabilidad y experiencia de uso. Aunque en esta gama de precios es habitual encontrar carcasas de plástico, no todos los modelos son iguales en términos de calidad. Es importante buscar portátiles que empleen plásticos resistentes y bien ensamblados, evitando aquellos que presenten flexiones excesivas en el teclado o en la carcasa.

El peso y el diseño también son aspectos a considerar. Algunos portátiles económicos, a pesar de estar fabricados con materiales más ligeros, pueden ofrecer una buena sensación de robustez. Modelos con acabados mate suelen resistir mejor las huellas y arañazos, lo que es útil para mantener un aspecto limpio y profesional.

El teclado y el touchpad forman parte de la experiencia diaria, por lo que conviene elegir un portátil con un teclado cómodo y un touchpad preciso, aunque sean básicos. Verifica también las bisagras de la pantalla; estas deben ser firmes y permitir un ajuste estable para evitar problemas con el tiempo.

Optar por una construcción sólida en un portátil económico no solo prolonga su vida útil, sino que también garantiza una experiencia más satisfactoria para tareas diarias o transporte frecuente.

¿Qué gráfica necesitas en un portátil barato? Ideal para tareas básicas y más

En los portátiles económicos, la tarjeta gráfica integrada suele ser la norma. Los procesadores como los Intel UHD Graphics o los AMD Radeon Vega ofrecen un rendimiento suficiente para tareas básicas como navegación web, reproducción de vídeos en alta definición y trabajos ofimáticos. Estos gráficos integrados son ideales para quienes no buscan realizar actividades que demanden una gran capacidad gráfica.

Si planeas usar software más exigente, como editores de fotos o vídeos básicos, deberías optar por modelos con gráficas integradas más avanzadas como Iris Xe de Intel o las versiones superiores de AMD Radeon Vega. Aunque no están diseñadas para gaming avanzado ni renderización en 3D, pueden manejar juegos ligeros y procesos gráficos básicos sin inconvenientes.

En portátiles económicos es raro encontrar tarjetas gráficas dedicadas, pero si necesitas algo más potente, busca modelos con opciones como la NVIDIA GeForce MX450 o equivalentes. Estas tarjetas permiten un rendimiento gráfico superior para multitareas exigentes dentro de esta categoría de precios. Evaluar tus necesidades reales te ayudará a encontrar el equilibrio entre presupuesto y funcionalidad.

Autonomía de batería: ¿Cuántas horas puedes esperar en un portátil low-cost?

La autonomía de la batería en portátiles económicos varía considerablemente según el modelo, pero la mayoría promete entre 4 y 8 horas de uso moderado. Factores como el tamaño de la pantalla, el tipo de procesador y la eficiencia del sistema operativo influyen directamente en el rendimiento energético.

Para tareas ligeras como la navegación web o la edición de documentos, es posible alcanzar el rango superior de autonomía. Sin embargo, si se utilizan aplicaciones más exigentes o la pantalla se configura con un brillo elevado, la duración puede reducirse significativamente.

Los portátiles con procesadores de bajo consumo como los Intel Core i3/i5 de bajo voltaje o los AMD Ryzen U-series son ideales para quienes necesitan una batería más duradera. Además, es fundamental verificar la capacidad de la batería medida en Wh (vatios-hora), ya que una mayor capacidad generalmente implica una mejor autonomía.

Si la movilidad es clave para ti, busca modelos con optimización energética, y considera utilizar herramientas como modos de ahorro de batería para maximizar el tiempo entre cargas.

Puertos y conectividad en portátiles económicos: ¿qué debes priorizar?

Los puertos y la conectividad son esenciales en cualquier portátil, y los modelos económicos no son una excepción. Antes de comprar, verifica que el portátil cuente con los puertos que realmente necesitas para tu día a día.

Un puerto USB-C es altamente recomendable, ya que ofrece versatilidad para la transferencia rápida de datos y la conexión de dispositivos modernos. Asimismo, al menos dos puertos USB-A son esenciales para accesorios como ratones o memorias externas.

La salida HDMI es imprescindible si planeas conectar el portátil a un monitor o televisión, mientras que un lector de tarjetas SD puede ser útil para fotógrafos o usuarios que trabajen con cámaras. En términos de conectividad inalámbrica, busca modelos con Wi-Fi 5 o superior (preferiblemente Wi-Fi 6) para garantizar una conexión estable y rápida.

Evalúa también si el portátil tiene un puerto Ethernet, especialmente si necesitas una conexión por cable para mayor estabilidad, y comprueba la disponibilidad de un conector para auriculares si utilizas periféricos con cable.

Consejos para comparar portátiles baratos según tus necesidades diarias

Comparar portátiles económicos requiere un análisis detallado de tus prioridades. Primero, define para qué vas a usar el portátil. Si es para tareas básicas como navegación o trabajo ofimático, un modelo con un procesador i3 o Ryzen 3, 8GB de RAM y un SSD de 256GB es suficiente.

Para quienes necesitan un portátil con mayor potencia gráfica, prioriza opciones con gráficas integradas avanzadas como las Iris Xe de Intel. La pantalla también importa; los paneles Full HD (1920×1080) son ideales para garantizar una buena experiencia visual en cualquier tarea.

Revisa la autonomía si planeas usarlo fuera de casa con frecuencia, y asegúrate de que tenga al menos 7 horas de batería. Finalmente, comprueba la calidad de construcción para asegurarte de que resistirá un uso prolongado. Utilizar comparadores en línea y leer reseñas de usuarios puede ser crucial para tomar una decisión informada.

Preguntas frecuentes sobre portátiles baratos

¿Cuáles son los mejores portátiles baratos para estudiantes?

Los portátiles más adecuados para estudiantes deben ser ligeros, con buena duración de batería y un precio asequible. Modelos como el HP 15s-fq5083ns o el Lenovo IdeaPad 1 Gen 7 son opciones ideales. Estos portátiles ofrecen características básicas como 4GB de RAM y disco SSD, lo cual es suficiente para tareas de oficina, navegación y visualización de contenidos educativos. La elección dependerá de si el estudiante necesita mayor capacidad de almacenamiento o un procesador más potente.

¿Es posible jugar videojuegos en un portátil barato?

Sí, aunque los portátiles baratos no están diseñados para juegos exigentes, algunos modelos como el ASUS TUF Gaming A15 FA506NFR-HN008 están equipados con procesadores y tarjetas gráficas que permiten jugar títulos de bajo a medio rendimiento. Estos modelos cuentan con AMD Ryzen y NVIDIA GeForce GTX 1650, lo que asegura una experiencia de juego decente sin un precio elevado.

¿Cuál es la diferencia entre un portátil con SSD y uno con HDD?

La diferencia radica en la velocidad y el rendimiento. Un SSD (unidad de estado sólido) es más rápido que un HDD (disco duro tradicional), lo que mejora los tiempos de arranque y carga de aplicaciones. En portátiles baratos, aunque el HDD puede ofrecer más capacidad de almacenamiento por un precio más bajo, un SSD de 128GB o 256GB es más recomendable para un rendimiento general más rápido.

¿Cuánto debería gastar en un portátil barato?

El precio de un portátil barato generalmente oscila entre 300€ y 600€, dependiendo de las especificaciones. Si solo necesitas un dispositivo para navegar por la web, ver vídeos y trabajar con aplicaciones de oficina, puedes encontrar buenos modelos desde los 300€. Si planeas hacer tareas más exigentes, como jugar o usar programas más pesados, es recomendable considerar modelos de entre 500€ y 600€.

¿Cuáles son los portátiles más duraderos y resistentes?

Aunque los portátiles baratos no suelen tener la misma robustez que los modelos premium, algunas marcas como HP y Lenovo ofrecen modelos que han sido probados por su resistencia. El HP EliteBook 840 G6 es una excelente opción para quienes buscan durabilidad, gracias a su construcción sólida y a las pruebas de resistencia a golpes y caídas. Sin embargo, ten en cuenta que estos modelos resistentes pueden estar en el rango superior del precio barato.